La Sanidad española subvenciona prótesis «muy básicas», que no aportan la «calidad de vida» que requiere un joven amputado de 20 o 24 años, declaran desde Andade. Y es que España se sitúa por detrás de países como Estados Unidos, Suecia e incluso Italia en el campo de la investigación para lograr prótesis modernas y que estén al alcance de todos.
«Hay países que invierten cientos de miles de millones de dólares en desarrollar prótesis muy sofisticadas», declara a Max Ortiz Catalán, investigador mexicano creador de la primera prótesis de mano sensitiva para amputados por encima del hombro, que recibe a 20minutos en la Orto Medical Care de Madrid. Una de las principales bazas de estos países es que por ejemplo «en Suecia el Estado cubre todos los gastos y tienen un sistema de seguridad social y un sistema de salud que es bastante bueno en el que nuestros pacientes no tienen que pagar nada», agrega.
http://www.20minutos.es/noticia/2900121/0/avances-protesis-piernas-brazos/sensitivas-oseointegracion-max-ortiz-catalan/